Karate Do

¿Que es karate do?
Si quisieramos establecer la definición etimológica del karate diriamos simplemente que es el arte de pelear sin armas,si queremos conocer la historia del karate podemos revisar las miles de páginas publicadas en la web y los libros de texto escrito por los maestros que iniciaron el arte,en especial el libro escrito por el sensei Gichin Funakoshi,creador del karate moderno o karate do,es decir la práctica de las técnicas del karate para la superación integral del practicante.
Para toda persona interesada en aprender karate se tendría que decir que éste comprende el conocimiento de técnicas de ataque usando puños y pies,defenzas o bloqueos y contrataques,además del aprendizaje de katas y formas de competencia deportiva.
Sin embargo el concepto real del karate no es algo que uno puede aprender leyendo un texto o mirando un video,ni incluso practicandolo sin objetivos.Son las vivencias personales las que marcarán en cada practicante su propio concepto de lo que es karate do .Esto se consigue con los años de entrenamiento e instrucción y luego con los años de práctica,en cada acción de nuestras vidas.
Porque practicar karate no es solo repetir movimientos pre establecidos,ni siquiera ganar campeonatos cada Domingo,es mucho más que eso,el karate se debe llevar cada minuto de nuestra existencia como una actitud ante ella y como un camino hacia alguna meta.Para muchos esa meta es solo el concepto de una mejor posición social o una mayor o menor poseción de bienes materiales,para otros es solo la búsqueda de la paz en el espíritu,la perfección del caracter,el deseo de aprender a ser una persona útil;todo depende de cómo y donde fueron formados y quien los formó es decir cúal fué su dojo y quien fué su sensei.
El Karate se enseña en un lugar llamado Dojo. Algo más que un mero gimnasio o club. La palabra "Dojo" implica un significado más profundo para el estudiante avanzado. El Dojo llega a ser un ideal,un segundo hogar,el lugar donde aprendemos a limpiar nuestro espirítu y aprendemos a dejar de lado nuestros pensamientos egoistas para enfrentarnos al mundo,personalmente mi primera lección de karate,en la UNI, fué limpiar el piso de mi dojo.
¿POR QUE SHOTOKAN?
El desarrollo del karate en Tokio hizo que el Maestro Funakoshi creara su propio "Dojo", al que los alumnos bautizaron con el nombre de "SHOTOKAN", compuesto por las palabras SHOTO (seudónimo que Funakoshi firmaba sus poemas y que hacia referencia también a la palabra "Tigre") y KAN (que significa casa).
Desde un punto de vista técnico el estilo practicado por Funakoshi era el "Shuri-Te", propio de su ciudad natal, denominado también "Shorin-Ryu". El Maestro aplicó, por primera vez, métodos nuevos de entrenamiento como el "KIHON", que consiste en la repetición en serie de un mismo movimiento. También los Katas fueron simplificados con el objeto de difundir el Karate-Do y presentarlo en las demostraciones públicas, se estudió un tipo de "Ju-Kumite" que habría de derivar pronto a otra clase de combate, reglamentado y destinado a confrontaciones deportivas (Shiai-Kumite). Este último se desviaba de la idea básica de Funakoshi sobre el Budo, por lo que en 1940 prohibió dichos encuentros de carácter deportivo. El Maestro deseaba apartarse de cualquier ambiente agresivo, aunque permitía que en los entrenamientos se realizasen combates como una forma de estudio, pero nunca con el fin de obtener la victoria.
Objetivos del Karate Do